LA MAGIA DEL CUENTO NOS ENCANTA Y NOS CUENTA LO MARAVILLOSO DE LA LITERATURA
Institución | Institución Educativa Juan Carlos Barragán Troncoso - Sede Lisboa |
Nombre del EVA | LA MAGIA DEL CUENTO NOS ENCANTA Y NOS CUENTA LO MARAVILLOSO DE LA LITERATURA |
Objetivo del Blog | Elaborar un espacio en la escuela con diferentes obras literarias: cuentos, fabulas, leyendas y mitos para fomentar la lectura y escritura. |
Asignatura. | Lengua Castellana |
Grado. | Cuarto de primaria |
Docentes. | Lina Marcela Morales Soto - Marisol Arias Romero - Karen Jaimes Ariza |
Temática a Desarrollar: | Literatura - El cuento fantástico |
PROPUESTA DIDÁCTICA | |
Secuencia Didáctica | |
Actividad | Descripción |
A leer cuentos | Leamos y escuchemos cuentos, con la ayuda de textos los estudiantes escucharan de parte del docente y con la ayuda de audios o canticuentos dejaran volar su imaginación para entender el mensaje, establecer relación entre los personajes y las acciones que realizan. Después los niños y niñas leerán en voz alta los textos atendiendo a los cambios de entonación con lo comunicado por los personajes. |
A mirar cuentos | Con la ayuda del computador o televisor se proyectarán cuentos para que los niños y niñas se diviertan mirando las situaciones que allí se presentan. |
A Escribir cuentos | Crea personajes para sus historias y describe como son, dónde viven, qué problemas deben enfrentar y cómo los solucionan. |
A recrear los cuentos. | Los niños con la ayuda del docente y los padres de familia elegirán un personaje para caracterizar y recrear su vida y obra. los estudiantes le darán vida al personaje y se vestirán y actuarán como ellos en el cuento. |
PROPÓSITO DE FORMACIÓN |
Comprender textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica de los estudiantes. Reconocer algunas características de los textos narrativos, tales como el concepto de narrador y estructura narrativa, a partir de la recreación y producción textual. |
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN |
|
Procesos |
Criterios
de Evaluación |
Saber |
Comprende
el concepto de literatura, su historia, géneros literarios. Reconoce los
elementos del género narrativo en un cuento o fabula. |
Hacer |
Produce
textos literarios orales y escritos a partir de un tema y actividades
propuestas. Escribe cuentos con una estructura definida y elementos
narrativos. |
Ser |
Es
responsable con sus actividades escolares, respeta la opinión y producción de
sus compañeros. Escucha atento los contenidos de la clase y participa
activamente en el desarrollo de las actividades propuestas. |
Actividad |
Evidencia |
Nivel bajo (1.0 – 2.9) |
Nivel básico (3.9 – 3.9) |
Nivel alto (4.0 – 4.5) |
Nivel superior (4.6 – 5-0) |
Ponderación por criterio y evidencia (en %) |
1 |
Responde a las
actividades de síntesis y comprensión. |
No desarrolla las actividades y preguntas de comprensión
de los cuentos propuestos en el blog |
Desarrolla
las actividades con algunas dificultades. |
Desarrolla
muy bien las actividades propuestas, interpreta y da razón de las cosas. |
Desarrolla de
forma excelente las actividades propuestas, analiza, interpreta y ejemplifica
los temas. |
20% |
2 |
Realiza un
cuento libre con la estructura propuesta en clase. |
Se le
dificulta escribir una trama con secuencia de hechos y aspectos relativos a
un cuento. |
Crea cuentos
con personajes fantásticos, pero le falta hilación y conectores. |
Crea cuentos
con la estructura propuesta y da razón de los personajes y trama del texto. |
Produce
textos escritos de acuerdo a la narrativa literaria, utilizando la secuencia
de sucesos y hechos en el cuento. |
40% |
LA MAGIA DEL CUENTO NOS ENCANTA Y NOS CUENTA LO MARAVILLOSO DE LA LITERATURA